Volver al blog de ABBYY

Programación inteligente sin complicaciones: procesar documentos es más fácil que nunca

Slavena Hristova

3 de april 2025

Agilice el procesamiento de documentos con la API Document AI de ABBYY, que ofrece más de un 90 % de precisión con información compleja y no estructurada, como facturas y contratos. Nuestra solución le ayudará a superar retos como la falta de fiabilidad en la información, la ausencia de funciones que obliga a un esfuerzo de programación extra y la dificultad de integración, ofreciendo una gran precisión, facilidad de implementación y escalabilidad. ABBYY admite grandes volúmenes, documentos complejos y multilingües, además de varios formatos, por lo que resulta óptima para diversos casos de uso, como generación aumentada por recuperación, aprendizaje automático, procedimientos de conocimiento del cliente, despachos de aduanas, procesamiento de pedidos y gestión de gastos. Además, ABBYY ofrece a los desarrolladores modelos preentrenados, API intuitivas y documentación detallada.

Únase a la lista de espera para probarla gratuitamente y disfrute de un procesamiento de documentos eficaz y fiable.

Obtenga las herramientas adecuadas para un desarrollo más rápido y un mayor éxito

Tener que lidiar diariamente con información no estructurada procedente de diversos documentos a menudo resulta frustrante para los desarrolladores y profesionales de la IA. Ya desee extraer campos clave de una factura, convertir imágenes en texto o integrar el análisis de documentos en sus flujos de trabajo, el proceso puede convertirse en una tarea ardua. Si a eso le añadimos una API compleja, errores en la información extraída o LLM generalistas poco fiables, el reto aumenta exponencialmente.

Pero ¿y si hubiera una forma más inteligente y rápida de abordar el procesamiento de documentos? Soluciones específicas como la API Document AI de ABBYY están revolucionando la forma en que los desarrolladores procesan los documentos. Con una gran facilidad de integración y un alto grado de precisión gracias a la IA, estas herramientas permiten maximizar la eficiencia y el éxito en los flujos de trabajo más complejos.

En esta publicación, analizaremos cómo el OCR, los modelos específicos en función del documento y unas API sencillas contribuyen a redefinir los flujos de desarrollo y resumiremos cómo transformar una estructura de procesamiento de documentos tediosa en la piedra angular de su proyecto.

 

ABBYY Document OCR API

¿Qué hace del procesamiento de documentos una tarea tan complicada?

Antes de profundizar en las soluciones, debemos comprender las problemáticas a las que se enfrentan los desarrolladores y los profesionales de la IA a la hora de procesar documentos.

  1. Herramientas limitadas para la extracción de información no estructurada
    Muchos desarrolladores empiezan con herramientas genéricas como un OCR básico o bibliotecas de código abierto. Aunque estas pueden resultar adecuadas para una extracción de texto simple, suelen fallar cuando se enfrentan a formatos no estructurados, notas manuscritas o tablas incrustadas en diseños complejos.
  2. Dependencia de las correcciones manuales
    Los servicios de OCR genéricos suelen ofrecer resultados inconsistentes o incompletos, lo que obliga a los equipos a desperdiciar incontables horas en realizar correcciones manuales. Esto no solo frustra el objetivo de la automatización, sino que también limita la escalabilidad.
  3. API fragmentadas
    Las API fragmentadas o las herramientas mal documentadas retrasan el desarrollo. Sin directrices claras, kits de desarrollo de software (SDK por sus siglas en inglés) o entornos de pruebas, los desarrolladores dedican su valioso tiempo a solucionar problemas en lugar de a crear.
  4. Problemas de precisión en los modelos de IA
    Los LLM generalistas y las soluciones basadas en ellos suelen sufrir alucinaciones o producir resultados erróneos, incoherentes o poco fiables. La información que generan puede omitir secciones enteras o malinterpretar datos esenciales, lo que a menudo desemboca en la interrupción de los flujos de trabajo basados en una gran cantidad de documentos.
  5. Necesidad de escalabilidad
    La gestión de grandes volúmenes de documentos y la compatibilidad con varios idiomas y formatos requieren soluciones sólidas y escalables. Elegir una herramienta inadecuada obliga a los desarrolladores a garantizar ellos mismos la escalabilidad, lo que aumenta tanto la complejidad como los costes.

Desbloquear la eficiencia con API específicas

Para superar estos retos, los desarrolladores y profesionales de la IA están recurriendo a herramientas específicas como la API Document AI de ABBYY. A diferencia de los modelos de OCR genéricos o de código abierto, estas API están diseñadas específicamente para procesar documentos complejos a gran escala. A continuación, explicamos cómo ayudan a solucionar los problemas más comunes:

  • Alta precisión con documentos del mundo real
    La tecnología OCR de ABBYY alcanza una precisión superior al 90 %, incluso con información compleja no estructurada como recibos, facturas, contratos y texto manuscrito. Se descartan por completo las alucinaciones, lo que garantiza una extracción fiable de la información no estructurada.
  • Integración sencilla para los desarrolladores
    Gracias a un método de implementación de tipo autoservicio, API intuitivas y una documentación detallada, ABBYY permite a los desarrolladores integrar funciones de OCR y procesamiento de documentos sin mayores problemas en sus flujos de trabajo. Los desarrolladores pueden aprovechar los SDK, las muestras de código y los entornos de pruebas, así como los modelos preentrenados para los documentos empresariales más habituales, para empezar a crear en cuestión de minutos.
  • Diseñada específicamente para la automatización
    A diferencia de las herramientas generalistas, la API de ABBYY se ha concebido específicamente para documentos empresariales. Optimizada para todo tipo de procesos, desde la extracción de información de las facturas hasta la revisión de contratos, ofrece resultados sólidos en todos los casos de uso.
  • Escalable y rentable
    Tanto si está trabajando en una prueba de concepto como si desea implantar una solución a gran escala, ABBYY le ofrece precios flexibles de pago por uso que se adaptan a sus necesidades.

Cómo integrar el procesamiento de documentos con la API de ABBYY

¿Quiere modernizar sus flujos de desarrollo? A continuación, describimos paso a paso cómo agilizar el procesamiento de documentos con la API Document AI de ABBYY.

  1. Configure su entorno API
    Regístrese en la plataforma de ABBYY y cree una clave API. Con una rápida implementación y sin pagos por adelantado, empezar resulta muy sencillo. Acceda al entorno de pruebas para probar las funciones.
  2. Cargue su primer documento
    Seleccione el tipo de documento que desea procesar (por ejemplo, facturas, formularios o declaraciones). La API admite una amplia gama de formatos de archivo, incluidos PDF, imágenes y archivos escaneados.
  3. Extraiga la información
    Con unas pocas líneas de código, podrá transformar archivos de entrada no estructurados en formatos estructurados como JSON o HTML. ABBYY permite extraer texto completo, información a nivel de campos o información lógica (como tablas o esquemas).
  4. Personalice los resultados
    Ajuste los resultados a los requisitos de su flujo de trabajo. Los modelos preentrenados de ABBYY admiten documentos en varios idiomas, contenido manuscrito y diseños complejos, lo que facilita la personalización.
  5. Implántelo sin complicaciones
    Integre los resultados en sus flujos de automatización generales, ya sea para el entrenamiento de modelos de IA, análisis financieros o flujos de incorporación de clientes.
  6. Pruebe y escale
    Realice un control de calidad de la información extraída con el fin de comprobar la precisión para flujos de trabajo específicos. La infraestructura escalable de ABBYY garantiza un rendimiento sólido, incluso con un volumen de documentos creciente.

Principales casos de uso en el procesamiento de documentos

La implementación de herramientas de OCR sólidas y precisas desbloquea el camino hacia la eficiencia en todos los sectores. Le presentamos algunas de las aplicaciones más destacadas basadas en la API Document AI de ABBYY.

  1. Entrenamiento de los modelos de IA y generación aumentada por recuperación (RAG)
    N¿Necesita información de entrada de alta calidad para un aprendizaje automático? Los grandes modelos lingüísticos (LLM por sus siglas en inglés) son potentes, pero requieren una recuperación de información precisa y estructurada para generar respuestas útiles. En los sistemas RAG y el entrenamiento de LLM en áreas de conocimiento específicas, el procesamiento de documentos garantiza una alta calidad en la extracción y estructuración de la información antes de introducirla en los mecanismos de recuperación o en los conjuntos de datos de entrenamiento. La API Document AI no solo aplica el OCR, sino que también entiende el diseño, las tablas y las secciones del documento, lo que resulta esencial para indexar el conocimiento relevante, evitar errores y mejorar las aplicaciones basadas en IA.
  2. Conocimiento del cliente y apertura de cuentas
    En sectores como los servicios financieros, los seguros y las telecomunicaciones, entre otros, la incorporación de clientes supone el procesamiento de documentos de verificación, tales como documentos de identidad, facturas de servicios públicos, extractos bancarios y nóminas. La precisión en la extracción de los datos de los clientes a partir de esos documentos resulta fundamental para el cumplimiento de la normativa y para una experiencia de incorporación fluida. La API Document AI automatiza la extracción para acelerar el servicio al cliente, reducir los errores de registro manual de información y agilizar la configuración de las cuentas.
  3. Despacho de aduanas
    El comercio mundial depende de la precisión en el procesamiento de los documentos de envío, las facturas comerciales y las declaraciones. Los flujos de trabajo en los despachos de aduanas se basan en la extracción de cierta información, como códigos arancelarios, descripciones de artículos y valores declarados, a partir de documentos en múltiples formatos e idiomas. La API Document AI garantiza el cumplimiento de la normativa y reduce los retrasos al proporcionar la información de esos documentos de forma estructurada y validada.
  4. Tramitación de pedidos
    Las empresas que procesan grandes volúmenes de pedidos necesitan un sistema automatizado para la extracción de datos relevantes, como nombres de producto, cantidades y precios. El empleo de una solución sólida a la hora de procesar esos documentos garantiza que la información de los pedidos se captura y se integra en los sistemas de la cadena de suministro adecuadamente, lo que reduce los errores de tramitación y mejora la eficiencia.
  5. Procesamiento de facturas
    Los equipos encargados de las cuentas por pagar tramitan facturas en varios formatos, lo que dificulta la extracción de datos clave como partidas, totales, fechas de vencimiento y los detalles de los proveedores. Los modelos de procesamiento de facturas preentrenados de la API Document AI agilizan el análisis de las facturas extrayendo automáticamente estos campos, reconociendo distintos formatos de factura e integrándose perfectamente en los sistemas contables.
  6. Gestión de gastos
    La declaración de gastos requiere el procesamiento de numerosos recibos y facturas. La automatización de este flujo de trabajo garantiza que los detalles de los gastos se extraen, clasifican y concilian con precisión en los sistemas financieros. Gracias a sus modelos preentrenados, la API Document AI agiliza este proceso, reduciendo el trabajo manual y mejorando la transparencia financiera.

Por qué los desarrolladores confían en ABBYY

La API Document AI de ABBYY se ha diseñado específicamente para aquellos desarrolladores que buscan precisión, escalabilidad y fiabilidad. Le contamos por qué es especial:

  • Precisión inigualable: Ofrece una precisión en la extracción de información superior al 90 %, incluso con información compleja no estructurada.
  • Implementación simplificada: Gracias a su plataforma de tipo autoservicio y una versión de prueba gratuita, los desarrolladores pueden probar e implementar la solución rápidamente.
  • Soluciones escalables basadas en la nube: Admite grandes volúmenes de documentos sin problemas de rendimiento.
  • Modelos preentrenados: Optimizada para documentos empresariales clave como facturas, recibos y pedidos, lo que permite a los desarrolladores ahorrar tiempo durante la configuración.
  • Documentación exhaustiva: ABBYY proporciona SDK, muestras y guías detalladas para reducir el tiempo de resolución de problemas.

Empiece a trabajar de forma inteligente desde hoy

Con las herramientas adecuadas, el procesamiento de documentos no tiene por qué convertirse en un cuello de botella dentro de su flujo de desarrollo. La API Document AI de ABBYY le ayuda a integrar un procesamiento de documentos y OCR de alta precisión, datos de salida estructurados en formato JSON y una automatización fiable en cualquier proyecto.

Únase ya a la lista de espera para probar la API Document AI de ABBYY y descubra una forma más inteligente y rápida de procesar sus documentos, desde facturas a información no estructurada, con resultados nunca vistos hasta ahora. No espere ni un minuto más para transformar su método de procesamiento de documentos.

¡Tome el control de su flujo de trabajo hoy mismo!

Slavena Hristova ABBYY

Slavena Hristova

Directora de Marketing de Producto, Document AI en ABBYY

Slavena Hristova es experta en marketing de producto y se especializa en el procesamiento inteligente de documentos, el reconocimiento óptico de caracteres y la automatización de procesos empresariales basados en IA. Como directora de Marketing de Producto en ABBYY, dirige la estrategia global de la línea de productos Document AI contribuyendo a su posicionamiento en el mercado, su lanzamiento y su adopción por parte de los clientes.

Con una amplia experiencia en marketing y gestión de productos, Slavena ayuda a superar la brecha tecnológica en el ámbito empresarial, fomentando el aprovechamiento de la automatización mediante IA en las organizaciones para lograr flujos de trabajo documentales más inteligentes. Apasionada de la innovación y del creciente papel de la IA en el campo de la automatización empresarial, aplica un enfoque estratégico y orientado a resultados en la transformación del procesamiento y el aprovechamiento de la información por parte de las empresas.

Siga a Slavena en LinkedIn.

Subscribe for blog updates

Cargando...

Connect with us